Ratoncito el mercader , cuento para niños
En cierta ciudad de la India vivÃa un niño con su madre, una joven viuda pobre. Aunque en circunstancias difÃciles, la madre se las arregló para proporcionar a su hijo una educación en escritura y aritmética.
Un dÃa, cuando el niño se habÃa convertido en un joven, la viuda le dijo: “Hijo, aunque seamos pobres, eres hijo de un comerciante. He oÃdo hablar de un rico comerciante de la ciudad que tiene el hábito de prestar dinero a jóvenes dignos que muestran interés en los negocios y la voluntad de trabajar duro.
Esta puede ser su mejor oportunidad para empezar a ganarse la vida. Ve a verlo, por favor. “
Asà que el joven fue a la casa del rico mercader. Justo cuando entró por la puerta principal, escuchó una conversación furiosa. “¿Ves este ratón muerto que yace en el suelo?” le dijo el rico mercader a otro joven.
“Un joven capaz podrÃa construir la riqueza de algo tan bajo como eso. Pero yo te di, inútil, una pequeña fortuna, y lejos de aumentarla, ni siquiera has podido conservar la cantidad que te presté!
“Cuando oyó esto, nuestro joven entró en la habitación, cogió el ratón muerto y anunció al mercader:
“Señor, acepto este ratón muerto como un préstamo suyo para mÔ El comerciante se quedó muy sorprendido, más aún cuando el joven escribió un recibo por el ratón muerto y lo adjuntó al libro de contabilidad del comerciante.
Después el joven cambió el ratón muerto a una familia que tenÃa un gato, y por el ratón muerto el joven recibió dos puñados de garbanzos.
Molió los garbanzos hasta convertirlos en harina, y tomando una jarra de agua, fue y se paró en un lugar sombreado junto a la carretera.
Era mediodÃa y el sol caliente brillaba intensamente. Pronto pasó una banda de leñadores y el joven les ofreció educadamente comida y bebida, un refrigerio que aceptaron con gratitud.
A cambio, cada uno de los leñadores le dio al joven dos piezas de madera.
La madera que vendió, y con parte del precio compró esta vez cuatro puñados de garbanzos, los molió también en harina, y de la misma manera obtuvo más madera de los leñadores al dÃa siguiente. Y asÃ, con el tiempo, pudo comprar toda la madera que habÃan cortado.
Sucedió que siguió un perÃodo de fuertes lluvias, en el que no se pudo comprar leña seca en ningún lugar, y el joven vendió sus existencias de madera por una gran suma. Con estos ingresos estableció una tienda, comenzó a dedicarse al comercio, y en poco tiempo se hizo rico por su propia habilidad.
Un dÃa, el joven encargó que se hiciera un ratón dorado y lo envió al rico mercader del que habÃa comenzado.
El mercader se quedó atónito al recibir tan buen regalo, y apenas recordaba al joven, excepto por un arrugado y roto recibo que aún estaba metido en su libro de cuentas. Invitó a los jóvenes a visitarlo a él y a su hija para cenar una noche.
Como una cosa a menudo lleva a la otra, el joven y la hija del comerciante pronto se enamoraron y se casaron.
Durante el resto de su vida el comerciante fue conocido como “Ratoncito el Comerciante” debido al ratón muerto que le dio inicio y no le importó el apodo, ni un poco.